Opinión #RobertoGómezJunco | 19-Junio-2024

 

Elevar los requisitos

Roberto Gómez Junco EN REFORMA

19 junio 2024


También dentro del futbol los principales problemas los origina el bajo nivel educativo.


Entre los aficionados la deficiente educación deriva en el fanatismo, en la violencia en los estadios, en quienes pretenden que "su" equipo sea quien les proporcione las alegrías que en otros lados no encuentran.

Ese bajo nivel está en los jugadores que sólo en la cancha tienen algo qué decir, o en quienes más que con su propio desempeño adentro, llaman la atención con su mal comportamiento afuera.

Está en los directores técnicos incapaces de emitir con precisión los respectivos diagnósticos, y está una y otra vez atravesado en las decisiones que toman los dirigentes.
Producto de la mala preparación, la deficiencia para comunicarse resulta inaceptable entre quienes mejor deberían hacerlo porque de eso viven y por ello cobran. Una pobre realidad a la que mucho le abonan los magros requisitos que deben cubrir quienes aspiren a ocupar espacios relevantes en la prensa escrita, la radio o la televisión, quienes pretendan llegar a contar con una pluma o un micrófono más o menos prestigiosos.

Herramientas muy distintas el micrófono y la pluma, porque a diferencia de lo hablado, lo escrito puede ser corregido. Al elaborar un texto, los gazapos, las cacofonías, los errores ortográficos y "de dedo", o incluso la intrincada sintaxis, suelen contar con la revisión que puede suprimirlos, borrarlos como si nunca hubieran existido. Pero para quien está "en vivo" lo que diga no pasa por revisión alguna. Lo dijo, así salió al aire y ahí quedó.

Como la exigencia es muy baja, así de bajo está el nivel de calidad. Para hablar o escribir sobre futbol, basta con que lo hayas jugado. Lo de menos es la forma, sobre todo con respecto a lo que está escrito, porque en ese caso puede contarse con la ayuda necesaria para encontrar las palabras adecuadas y entrelazarlas decorosamente.

Evidentemente el asunto se complica con la palabra hablada (palabra alada), que de inmediato va del emisor al receptor, casi siempre sin el suficiente sustento, sin pasar por el cedazo de la debida reflexión, del indispensable bagaje cultural y lingüístico, de raciocinio y de vocabulario. Ya no digamos del verdadero conocimiento en materia futbolística.

Entre ex jugadores devenidos comentaristas, la mayoría está por lo que fue y no por lo que es. A diferencia de quienes no jugaron profesionalmente y por lo tanto se ven obligados a superar en la forma de expresarse y comunicarse a quienes en su momento los superaron en la de jugar.

Claro que hay honrosas excepciones -entre más escasas más honrosas-, pero se antoja urgente que en los diversos medios de comunicación se revisen y eleven los correspondientes requisitos, para periodistas en general y ex futbolistas en particular. Para que no sea tan sencillo acceder a determinados micrófonos y a las distintas plumas, y para así aspirar a enaltecer el nivel del comentario futbolero.
Como que ya es hora.
X: @rgomezjunco

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Mayo-2024

Columna #SanCadillaNorte | 5-Junio-2024

Columna #SanCadillaNorte | 20-Mayo-2024