Opinión #GerardoGutiérrez | 17-Junio-2024

 

Limitantes de los técnicos

Gerardo Gutiérrez EN EL NORTE

17 junio 2024


En los próximos 14 ó 15 días que los equipos estarán jugando partidos de preparación, no se crea mucho ni tome tan en serio las alineaciones que presentan los técnicos, sobre todo los que van llegando a la Dirección Técnica de un club, pues incluso durante las primeras tres jornadas pocos podrán presumir tener sus planteles completos.


Para muchos, en esta etapa de pretemporada, resultan novedosos los parados que hacen los técnicos, quiénes de los que ya estaban siguen siendo la base, quiénes parece que no, o de los que se van integrando, quiénes se vislumbra puedan ser titulares.

A todo aquél que gusta de hacer el ejercicio de ver cuál puede ser el once base, hágalo con las debidas precauciones y limitantes, pues tome en cuenta que falta por contratar o llegar refuerzos, que hay futbolistas del plantel que terminaron jugando y que podrán ser negociados o que están lesionados, además de los que están con el Tri o representando a otros países en Copa América.

Y recuerde, además, que falta a los técnicos que determinen la posición o posiciones en las que cumplirán la Regla del Menor, que no operaba desde el Clausura 2020.
Generalmente los Directores Técnicos, sobre todo los que van llegando a un club, empiezan por conocer a los elementos con los que ya contaba el plantel y a partir de ahí ver los refuerzos que incorporaría para su proyecto.

Esto lo escribo porque recientemente, cuando Paunovic empezó a trabajar en cancha con los Tigres allá en Cancún, se convertía en noticia que Gignac volvería a ser titular e Ibáñez ya no, o porque Quiñones si entrenaba con los titulares, entonces se irá a quedar; no estoy asumiendo que todo esto sea mentira, pero tampoco el serbio, bajándose del avión, ya tenía su equipo base.

Los técnicos trabajan con todas esas limitantes descritas cuatro párrafos arriba y con eso de que ya no hay Draft, en donde los equipos al menos conformaban el 80 por ciento de sus planteles, cualquier jugador es susceptible a ser negociado aunque tuviera contrato, pues existe la vía de la cláusula de recisión.

Lo que hacen los técnicos en este tipo de partidos de preparación o entrenamiento es plasmar cómo quieren que juegue el equipo, bajo cuál identidad van a buscar los resultados, además de entrenar también enseñan sus conceptos, ve los alcances y el valor de lo que cada jugador le puede dar, pasando los resultados, no a segundo, sino a tercer o cuarto término ¡son lo de menos!
Incluso, como la Copa América acaba hasta el 14 de julio, casi cuando se vaya a jugar la tercera fecha del Apertura 2024 y el cierre de registros para contratar es hasta la primera semana de septiembre, en las primeras tres jornadas antes de la Leagues Cup, no muchos técnicos podrán decir que juegan con al menos siete titulares base.

Algunos clubes que tienen ya más de una semana disputando juegos de preparación, empiezan a incrustrar jugadores nacidos entre 2001 y 2005 con los que, en distintos porcentajes, tendrán la obligación de cumplir entre mil y mil 500 minutos durante el torneo.

Así entonces, aunque usted esté ávido de futbol, de nuestra Liga me refiero, pues hay a quienes no llenan los juegos de Selección o los eventos de Copa América o Eurocopa, tome con mesura los marcadores en los juegos de preparación del equipo que es seguidor y no quiera predecir en esos resultados el éxito o fracaso, es decir, que no le cambien los humores.

 
Correo: gerardo.gutierrez@elnorte.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Mayo-2024

Columna #SanCadillaNorte | 5-Junio-2024

Columna #SanCadillaNorte | 20-Mayo-2024