Columna #SanCadilla | 30-Abril-2024

 

Chivas, con mucho por delante

San Cadilla EN MURAL

30 abril 2024


Las Chivas ya tienen su pase a la Liguilla y ahora el enfoque está en el Toluca, su rival en los Cuartos de Final, pero también ya podrían mirar a futuro.


Claro, el equipo aún está en competencia y tiene muuuucho en juego, aunque Fernando Gago tendrá bastante trabajo, no solamente con el arranque de la Liguilla, sino también en el armado y la planeación de su equipo de cara al siguiente año futbolístico -Apertura 2024 y Clausura 2025-, pues además de la Liga tenochca y la Leagues Cup, el Rebaño volverá a disputar la Concachampions el próximo verano.

La cuestión será saber si el conjunto rojiblanco se reforzará para soportar el trajín que ocasiona el participar en los tres torneos.

Si Chivas quiere ser un serio candidato para el próximo año y trascender a nivel internacional, sería bueno que Amaury Vergara abra la cartera y bajo el ojo de buen cubero de Fernando Hierro, logren reforzar las carencias del equipo o generar mayor competencia interna en distintos puestos.
 
 
¿OTRO MÁS DE RETACHE?
 
En plena época en la que lamentamos la falta de futbolistas mexicanos en Europa, parece que uno más de los poquititos que quedan, viene de regreso al continente y, para colmo, a la MLS.

En los rumbos de Eindhoven ya manejan la inminente partida de Hirving Lozano, a quien seguramente veremos festejar el título de la Eredivisie en los próximos días, aunque su participación con el PSV dista muchísimo de poder etiquetarse como protagónica.

Pues bueno, hay versiones que ponen al canterano de Pachuca en el San Diego FC, club de expansión de la MLS, que debutará en 2025, asegurando que las pláticas están avanzadas y que el trato sería por 12 millones de dólares.

Seguramente para el "Chucky" será un cambio lleno de billetes verdes y trato de rock star, pero no hace falta irse mucho tiempo atrás para toparnos con la cruda realidad de que ese viaje de vuelta a América ha sido un "salto de incalidad" para los futbolistas mexicanos que, luego, reflejan su "nuevo nivel" en la Selección Nacional... y si no, pregúntenle a mi compa Héctor Herrera.

 
 
ABANDERAMIENTO OLÍMPICO
 
Mientras el COI ya ha lanzado un llamado a la paz con la Tregua Olímpica, a menos de 100 días de los Juegos de París 2024, en México aún tenemos un importante desencuentro que presenciar.

Eso va a suceder el día del abanderamiento de la delegación que viajará a Francia y sí, todo se lo deberemos a Ana Guevara. Y es que, aunque es el Comité Olímpico Mexicano es el único facultado para definir a los abanderados para los Juegos Olímpicos, desde ahorita ya hay tensión porque la Conade, encabezada por la ex velocista, está sobres para meter su cuchara.
Nuria Diosdado, capitana de la selección nacional de natación artística y a quien Ana Guevara le ha dedicado varios desplantes -como orillar a su equipo a vender calzones, cosméticos y trastes luego de que la nadadora se quejara de falta de apoyo de la Conade y del retiro de sus becas-, lleva la delantera para encabezar a la delegación mexicana en la inauguración de París 2024.

Esta posible nominación le generaría seguramente un entripado a Guevara porque tendrá que verla en el abanderamiento que debe encabezar el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La cosa se pondría buena porque Diosdado y la mayoría de los seleccionados nacionales de deportes acuáticos han sido ignorados olímpicamente para eventos con el "Preciso", como el acto protocolario de cara a los Panamericanos de Santiago 2023 y a la entrega de estímulos económicos a los que participaron en la justa continental.

A ver ahora cómo reacciona Guevara, porque seguramente no le gustarán los elegidos -un hombre y una mujer-, para portar el Lábaro Patrio previo a París 2024.

 
Mail: san.cadilla@mural.com.mx
X: @SanCadilla

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Mayo-2024

Columna #SanCadillaNorte | 5-Junio-2024

Columna #SanCadillaNorte | 20-Mayo-2024