Opinión #HeribertoMurrieta | 2-Julio-2025

 

Peña se despeña

Heriberto Murrieta EN REFORMA

02 julio 2025


Provocan tristeza las imágenes del "Gullit" Peña, dormido sobre el asiento de su coche, tras haber sido detenido por la policía la tarde del lunes pasado en la ciudad de León.


Según los reportes, Peña iba zigzagueando, derrapando y azuzando conductores y peatones, un manejo descontrolado a bordo de su Mini Cooper negro. No pasó la prueba del alcoholímetro y fue condenado a cumplir con 20 horas en un separo de la Delegación Norte de la ciudad guanajuatense.

Anteriormente, ya había sido detenido en la misma urbe el 12 de enero de 2017, por causar un accidente en el mismo auto compacto.

La dramática situación del mundialista nos hace recordar a Garrincha, George Best, Paul Gascoigne y Manuel Manzo, el virtuoso crack que lleva muchos años sin probar una gota de alcohol. A Best se le atribuye la frase: "Gasté mucho dinero en alcohol, mujeres y coches. El resto lo malgasté".
Después de numerosas indisciplinas en el futbol mexicano, todavía Pedro Caixinha le tuvo fe y lo rescató para llevárselo al Rangers de Escocia. También jugó en Honduras, Guatemala, Arabia y hasta en Siria. Pero todos los intentos de reahabilitación han sido en vano.

Si bien los periodistas analizamos el desempeño de los deportistas en la cancha, la pista o la duela, no somos nadie para juzgar u opinar sobre su vida. Lo que procede es la conmiseración y el llamado de ayuda urgente.

A los 35 años y sin haber jugado un solo partido en el último año, es prácticamente imposible pensar en recuperarlo para el balompié. Pero para el ser humano todavía hay tiempo y escapatoria.

 
APUNTE TAURINO
 
Hoy se cumplen 10 años de la muerte de Jacobo Zabludovsky. Cuando era niño, el primero que lo llevó a los toros fue el llamado maestro Celis, el portero de la vecindad donde vivía en el barrio de La Merced.

Jacobo dividió opiniones y fue polémico, como los grandes toreros. Admiró a Lorenzo Garza y se declaró garcista. Reconoció a grandes narradores como Alonso Sordo Noriega y Pepe Alameda. Quiso mucho a Raúl González, ganadero de Piedras Negras, a Manuel Capetillo y a Luis Castro "El Soldado", que murió minutos después de visitarlo en su oficina de Televisa Chapultepec en 1990.

En 1988 me había invitado a conducir la sección deportiva del noticiero 24 Horas. Siendo él un gran aficionado y yo el cronista taurino de Televisa, a los pocos días de mi debut rebautizó el espacio como "Toros y Deportes". Cada jueves presentaba una pequeña cápsula, un mini reportaje sobre distintos tópicos de la Fiesta. Fue una época de gran difusión taurina en la televisión.

En el prólogo de mi primer libro "El toreo-verdad" (1992) escribió: "El toreo tiene sus reglas, su rito, su forma y su fondo, pero es también un estado de ánimo, una emoción y un relámpago que ilumina y se pierde". El 15 de noviembre de 2015, por iniciativa de Marcos Guillén y un servidor, y con el apoyo del empresario Rafael Herrerías, develamos una placa conmemorativa en la puerta del palco 35 de la Plaza México, desde donde presenció centenares de corridas a lo largo de casi 70 años. Vaya un recuerdo a mi maestro con cariño, agradecimiento y admiración.

 
Los Ángeles Taurinos A.C.

X: @Beto_Murrieta

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Marzo-2025

Columna #SanCadillaNorte | 19-Mayo-2025

Columna #SanCadillaNorte | 13-Marzo-2025