Opinión #GerardoGutiérrez | 3-Julio-2025
No hay evolución
Gerardo Gutiérrez EN EL NORTE
03 julio 2025
Limitado en generación, con más sacrificio que un mejor funcionamiento, sin ver aún evolución en el último torneo oficial antes de la Copa del Mundo, México queda frente a la oportunidad de refrendar el título de la Copa Oro solventando por la mínima (1-0) la Semifinal ante Honduras.
Los hondureños basaron su plan de juego con hacerse sentir, metiendo la pierna, entrones, de mucho roce de contacto físico, volviendo el partido trabado, de muy escasas acciones de área en los primeros 45 minutos, logrando que los mexicanos se intimidaran, por lo que soltaban rápido la pelota sin poder generar paredes, balones filtrados, jugadas de sorpresa ni salidas rápidas de atrás.
El partido estuvo dentro del presupuesto que suelen ser estos enfrentamientos entre México y Honduras: dos conatos de bronca (al 10' y 95'), nueve tarjetas amarillas, reclamos constantes por otras acciones que eran merecedoras de amonestación.
El oportunismo de Raúl y la agradable actuación del jovencito Mora, de 16 años, resolvieron este juego al 47'.
El partido estuvo dentro del presupuesto que suelen ser estos enfrentamientos entre México y Honduras: dos conatos de bronca (al 10' y 95'), nueve tarjetas amarillas, reclamos constantes por otras acciones que eran merecedoras de amonestación.
El oportunismo de Raúl y la agradable actuación del jovencito Mora, de 16 años, resolvieron este juego al 47'.
Mora fue notable, como contra Arabia, ahora más desequilibrante en los 77 minutos que jugó; asiste para el gol, participa en seis de las 15 opciones en el área que generó México. No se achicó pese a ser blanco de cuatro faltas, el que más recibió.
Creía que después del fracaso en Qatar, con chicos como Mora se referían al recambio, rejuvenecimiento, cambio generacional que iba a gestarse en el Tri, pero nunca sucedió, aunque tampoco hay muchos jugadores como Mora.
Si queremos encontrar otro aspecto positivo es de que México no acepta gol en cuatro de los compromisos que lleva en esta Copa, aunque ante ese tipo de rivales, sería el colmo si no.
Lo que preocupa es la falta de ideas del equipo mexicano para generar, que ni con ventaja tiene la capacidad o el atrevimiento de hacerlo, pues ayer tras el 1-0 y el gol que al 53' le invalida el VAR a Edson por fuera de juego, sólo volvió a meter cuatro pelotas al área exhibiendo su pobreza en este aspecto que le viene costando a México, aunque aún así le alcanza para jugar la Final ante Estados Unidos, una Final obvia y predecible.
Pero México acabó jugando sin la pelota, con poco control de la situación, esperando al rival metido en su medio terreno, aguantando atrás, ante un encimista, amenazador, pero inofensivo Honduras con un solo tiro a gol y tres desviados en los 105 minutos de juego deslucido.
Mail: gerardo.gutierrez@elnorte.com
Creía que después del fracaso en Qatar, con chicos como Mora se referían al recambio, rejuvenecimiento, cambio generacional que iba a gestarse en el Tri, pero nunca sucedió, aunque tampoco hay muchos jugadores como Mora.
Si queremos encontrar otro aspecto positivo es de que México no acepta gol en cuatro de los compromisos que lleva en esta Copa, aunque ante ese tipo de rivales, sería el colmo si no.
Lo que preocupa es la falta de ideas del equipo mexicano para generar, que ni con ventaja tiene la capacidad o el atrevimiento de hacerlo, pues ayer tras el 1-0 y el gol que al 53' le invalida el VAR a Edson por fuera de juego, sólo volvió a meter cuatro pelotas al área exhibiendo su pobreza en este aspecto que le viene costando a México, aunque aún así le alcanza para jugar la Final ante Estados Unidos, una Final obvia y predecible.
Pero México acabó jugando sin la pelota, con poco control de la situación, esperando al rival metido en su medio terreno, aguantando atrás, ante un encimista, amenazador, pero inofensivo Honduras con un solo tiro a gol y tres desviados en los 105 minutos de juego deslucido.
Mail: gerardo.gutierrez@elnorte.com
Comentarios
Publicar un comentario