Opinión #GerardoGutiérrez | 29-Junio-2025
Le sigue alcanzando
Gerardo Gutiérrez EN EL NORTE
29 junio 2025
Arabia se mostró como un rival sin nivel, incompetente para llegar a esta instancia de Octavos, mientras México exhibe su pobre generación ofensiva, escaso en gol, sin mostrarse nunca intenso ni provocando agobio en sus intentos de ataque.
Sí, Javier Aguirre está buscando su once base en esta última competencia oficial antes del Mundial, hoy, como lo viene mostrando, tiene a Malagón, Johan, Montes (ayer suspendido), Gallardo, Edson, Vega y Raúl, pero aún con siete que se perfilan está muy lejos de una Selección con estándares para competir con la exigencia de una Copa del Mundo.
Aunque vi bien que en un encuentro ante un rival, como se dice: "de poca monta", diera durante 72 minutos la oportunidad al jovencito Gilberto Mora, quien tiró una vez a portería, participa en otras tres acciones ofensivas y le cometen tres faltas.
Ayer Arabia fue un oponente (que no se opuso a nada), simple y sencillamente porque "compitió" en un grupo con Haití (1-0) y Trinidad y Tobago (1-1) y aun así México le estaba ganando con lo mínimo hasta el minuto 80, cuando el segundo gol llega mediante un autogol.
Aunque vi bien que en un encuentro ante un rival, como se dice: "de poca monta", diera durante 72 minutos la oportunidad al jovencito Gilberto Mora, quien tiró una vez a portería, participa en otras tres acciones ofensivas y le cometen tres faltas.
Ayer Arabia fue un oponente (que no se opuso a nada), simple y sencillamente porque "compitió" en un grupo con Haití (1-0) y Trinidad y Tobago (1-1) y aun así México le estaba ganando con lo mínimo hasta el minuto 80, cuando el segundo gol llega mediante un autogol.
Una victoria en partido flojo, de patético primer tiempo y en el segundo tiempo cayendo de repente en tedio.
Ese gol de Vega al 48', al margen del autogol de Madu, que por cierto era al 80' la siguiente jugada que culminaba con tiro del Tri, es decir, estuvo 32 minutos sin terminar una acción ofensiva, era lo suficiente para librar esta fase e ir ahora contra Honduras en Santa Clara, el miércoles.
El 1-0 nunca corrió riesgo ante unos árabes que hasta yendo 1-0 abajo ponía una línea de seis atrás cuando México intentaba un ataque y que ofensivamente no existió, apenas 11 pelotas metió al área en 102 minutos (ya con la reposición) y nada más un disparo y fue desviado, ni siquiera con dirección franca al marco, al minuto 20.
Pero ante este tipo de rivales, como contra Dominicana (3-2) y Surinam (2-0), no podemos seguir recurriendo a la excusa de que fueron contendientes difíciles que te complican, que te cierran espacios, te aprietan en la marca, te juegan al choque y te cortan ritmo.
A México le falta calidad, capacidad para generar, ideas ofensivas para ganar con lo necesario de acuerdo al tipo de rival que tienen enfrente (si es que a Arabia se le puede llamar rival) y no sólo con lo suficiente para ir librando obstáculos en esta Copa Oro en la que no nos deslumbraría, no sería sorpresa que la ganara así como juega, así como funciona.
México tuvo ayer 31 jugadas ofensivas y por ejemplo, de las 16 que generó en los primeros 45', dos las termina en jugadas a balón parado (tiros de esquina) y tres en disparos desde fuera del área penal, pero en elaboración, en salidas con sorpresa, en centros efectivos al área, muy, pero muy poco.
Centros al área efectivos, en jugadas elaboradas, fueron notables los de Mateo Chávez en los 30 minutos que jugó (gana un tiro de esquina al 71', mete el balón al 80' para el autogol y centra al 82' para los sendos remates de Charly y Santi que tapa el portero), lástima que este muchacho tiene la competencia más fuerte con Gallardo, mientras que por derecha, "El Vasco" mantiene dudas, no encuentra entre Reyes, Sánchez y Araujo al idóneo.
Correo: gerardo.gutierrez@elnorte.com
Ese gol de Vega al 48', al margen del autogol de Madu, que por cierto era al 80' la siguiente jugada que culminaba con tiro del Tri, es decir, estuvo 32 minutos sin terminar una acción ofensiva, era lo suficiente para librar esta fase e ir ahora contra Honduras en Santa Clara, el miércoles.
El 1-0 nunca corrió riesgo ante unos árabes que hasta yendo 1-0 abajo ponía una línea de seis atrás cuando México intentaba un ataque y que ofensivamente no existió, apenas 11 pelotas metió al área en 102 minutos (ya con la reposición) y nada más un disparo y fue desviado, ni siquiera con dirección franca al marco, al minuto 20.
Pero ante este tipo de rivales, como contra Dominicana (3-2) y Surinam (2-0), no podemos seguir recurriendo a la excusa de que fueron contendientes difíciles que te complican, que te cierran espacios, te aprietan en la marca, te juegan al choque y te cortan ritmo.
A México le falta calidad, capacidad para generar, ideas ofensivas para ganar con lo necesario de acuerdo al tipo de rival que tienen enfrente (si es que a Arabia se le puede llamar rival) y no sólo con lo suficiente para ir librando obstáculos en esta Copa Oro en la que no nos deslumbraría, no sería sorpresa que la ganara así como juega, así como funciona.
México tuvo ayer 31 jugadas ofensivas y por ejemplo, de las 16 que generó en los primeros 45', dos las termina en jugadas a balón parado (tiros de esquina) y tres en disparos desde fuera del área penal, pero en elaboración, en salidas con sorpresa, en centros efectivos al área, muy, pero muy poco.
Centros al área efectivos, en jugadas elaboradas, fueron notables los de Mateo Chávez en los 30 minutos que jugó (gana un tiro de esquina al 71', mete el balón al 80' para el autogol y centra al 82' para los sendos remates de Charly y Santi que tapa el portero), lástima que este muchacho tiene la competencia más fuerte con Gallardo, mientras que por derecha, "El Vasco" mantiene dudas, no encuentra entre Reyes, Sánchez y Araujo al idóneo.
Correo: gerardo.gutierrez@elnorte.com
Comentarios
Publicar un comentario