Opinión #FranciscoJavierGonzález | 30-Junio-2025

 

Recompensa a un exilio

Francisco Javier González EN REFORMA

30 junio 2025


Podría ser mala idea. O al menos, poco frecuente.


Escribir sobre la Selección de Guatemala no estaba en los planes de este columnista. No pinta, no pesa, no está en el radar. No es taquillero... Por lo menos hasta que eliminó a Canadá de la Copa Oro en el extremo de la lucha y de los penales.

También habrá, seguramente, un poco de soberbia al no habernos ocupado antes. Pero ahora que está en Semifinales como una cenicienta que no estaba invitada ni al cuento, la Selección chapina merece mucho más que la desidia, ganada sin duda, por sus discretas actuaciones en el futbol internacional.

Por primera vez ha ligado dos Copas Oro saltando la Fase de Grupos. La vez pasada llegó a Cuartos y ahora, por lo menos, a la Semifinal.
Lo ha hecho estudiando a sus rivales que son más poderosos que ella. Jamaica es más fuerte, veloz y experimentada. De Panamá, ni se diga. Lleva cinco años desarrollando un proyecto sólido. Guadalupe sí tiene menor rango y debía ganarle, como lo hizo.

Pero luego se presentó ante Canadá y el partido se le puso cuesta arriba por un penal que le marcaron -sin ameritarlo- y sintió que la balsa se le hundía.

Sin embargo, cerró bien el primer tiempo, fue mejor que el prestigioso adversario en el segundo y navegó con el empate hasta la ronda de penales, en la que se impuso ante un orfeón en la tribuna que le acompañó desde el minuto cero.

Luis Fernando Tena se exilió porque le ofrecieron en Guatemala el trabajo que en México no se le brindó más, porque fueron serios los directivos de ese país y porque vio que algo podría sumarles.

No fue -ni es- bien recibido por toda la crítica chapina. Salvo en México, casi en todos lados se cree que con los de casa es suficiente.

Pero obras son amores, y lo que ha logrado estructurar junto con Salvador Reyes y su cuerpo técnico es un cimiento importante para el futuro del futbol de Guatemala. Bases que necesitan estar ligadas a resultados para ganar más paciencia y fe. Entregar presente, pues.

Igual que Miguel Herrera con una estancia más breve en Costa Rica, dos técnicos mexicanos hablan desde el extranjero por sus colegas nacionales. Hay gente preparada que, con poco, sabe hacer mucho. Los momentos en el futbol son caprichosos y cambiantes. A los entrenadores no siempre les va bien, pero tampoco las malas son eternas. La capacidad compensa.

Los ticos llevaron a Estados Unidos hasta los penales, y la juventud del equipo no supo dar el golpe final. Están haciendo camino con un equipo que del medio campo hacia delante está lleno de veinteañeros.

Si México está preocupado por ser anfitrión del Mundial y no saber si tendrá un equipo competitivo para enfrentarlo, Canadá y EU no han de dormir por el insomnio y las jaquecas.

Con infraestructura, inversión y técnicos famosos, parecen tener mejor pasado que futuro. Ticos y chapines están al revés. Igual que los panameños. El porvenir les sonríe.

 
X: @FJG_TD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Marzo-2025

Columna #SanCadillaNorte | 19-Mayo-2025

Columna #SanCadillaNorte | 16-Julio-2025