Dominguero #SanCadilla | 29-Junio-2025

 

La Dominguera: Más pronto cae un hablador...

San Cadilla EN MURAL

29 junio 2025


En el deporte, como en la vida no es bueno hablar de más.


Si algo ha caracterizado al futbol argentino, y a su hinchada, es el lenguaje basura -conocido en la NBA como trash talk-. Ese grado de superioridad o enaltecimiento que dicen y creen tener, pero que no es más que una prepotencia con faltas de respeto.

Justamente pasó hace unos días, en el Mundial de Clubes, cuando Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de manera soberbia hizo menos al Auckland City, equipo de Nueva Zelanda que en sus primeros dos partidos había recibido 16 goles sin lograr marcar uno solo a su favor.

"Sin menospreciar a nadie, el rival del Bayern Múnich (Auckland City) es semi (profesional), es un país que no es profesional del todo", dijo el técnico el pasado 15 de junio, luego de que el conjunto alemán se impuso 10-0 al neozelandés, conjunto que sería el siguiente rival del cuadro argentino.
La reflexión llega cuando, en el tercer y último partido de Fase de Grupos, los de Boca requerían de una victoria ante el Auckland para aspirar a las fases finales... ¿el resultado? Un bonito empate a uno, ¿lo mejor? Que el resultado dejó eliminados a los sudamericanos.

Por eso, mis niños, no es bueno escupir para arriba.

Y es que, si recordamos exactamente las palabras de Russo minimizando al Auckland, me queda la duda ¿el Boca no puede ganarle a un equipo semiprofesional?

Incluso, Boca no ganó ninguno de sus tres encuentros del torneo.

"Pero somos el más grande de Argentina", "Aguante Boca", "¿Vos cuántas copas tenés?"... todas esas palabras me llegan a la cabeza si un hincha me respondiera la pregunta.

Ahora, no sólo es exclusivo del Boca Juniors. Noooo, me llega el recuerdo de otro argentino, el River Plate, que sus fieles seguidores hasta presumían en redes sociales que con un empate ante Inter de Milán, dejarían fuera al Monterrey, pues ellos son los grandes de Argentina, que ellos y los italianos avanzarían a Octavos de Final... ¿¡queeeé!? Cuánta soberbia abunda en Estados Unidos, y vaya que allá también saben de eso.

Claro, el resultado no podía ser mejor, derrota 2-0, eliminados y ¡los Millonarios! a casa.

Así, lo acontecido en el Mundial de Clubes es una señal de aviso para el futbol argentino, pues sus clubes -siempre protagonistas y con gran prestigio internacional- hace tiempo que no hallan la suya en esas lides.

A qué me refiero: en la Copa Libertadores, ese torneo que es dominado por un club argentino -Independiente, con 7 títulos-, tiene tiempo que no ve a un club de ese país coronarse. El último fue precisamente River Plate, en 2018.

Desde entonces, todos los títulos han sido para conjuntos brasileños, país que, por cierto, metió a sus cuatro representantes en el Mundial de Clubes a la segunda ronda.

Pero que no se les olvide, la Albiceleste es campeona del mundo, ¿qué mirás bobo?

 
 
Mail: san.cadilla@mural.com.mx
X: @SanCadilla

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Marzo-2025

Columna #SanCadillaNorte | 19-Mayo-2025

Columna #SanCadillaNorte | 16-Julio-2025