Opinión #ArturoBrizio | 30-Octubre-2023

 

Un reconocimiento

Arturo Brizio EN REFORMA

30 octubre 2023


Siempre creí que los insultos para el juez deportivo eran monopolio del futbol.


Luego me di cuenta que todo aquel que toma decisiones, buscando impartir justicia, se convierte en automático en árbitro.

La primera lección tiene lugar cuando una mamá o papá despoja a un niño de un juguete para dárselo al otro. En ese momento se gradúa usted como silbante pues el favorecido se marcha muy campante y el derrotado le anda recordando a la autora de sus días.

Incluso existe el chascarrillo del borrachín del pueblo, quien se apersonó en la comisaría en horas de oficina. ¿De cuánto es la multa por mentarle la madre al juez?, inquirió.
Cincuenta pesos contestó el alguacil en turno.

Sacando del bolsillo del astroso pantalón, el beodo de esta historia mostró un reluciente y planchadito billete de 200 y dijo: "Pos me alcanza pa'cuatro".

Posteriormente, acudí al viejo parque de pelota en Hermosillo, Sonora, acompañando a mi suegro y ahí me di cuenta que a los ampayers también les tupen duro.

Se está jugando una edición más del Clásico de Otoño, en esta ocasión entre los Rangers de Texas y los Diamondbacks de Arizona, hasta el momento empatada a un juego por bando.

Independientemente del inmenso atractivo de este deporte, llamado "El Rey" por sus seguidores, en esta ocasión tiene el ingrediente extra de tener a un mexicano tomando decisiones fundamentales.
Alfonso Márquez es el nombre de este zacatecano, quien llegó muy chavito a la Unión Americana y se ha convertido en uno de los ampayers más reconocidos en la Gran Carpa.

Es la quinta aparición en Serie Mundial de Don Alfonso y hoy estará como juez detrás de home.

Márquez tiene 51 años y en alguna ocasión, dando una plática para los ampayitas que se desempeñan en la Liga Mexicana les confió: "Ser ampayer se lleva en el corazón".

El futbol suele jalar todos los reflectores, pero hemos visto un resurgimiento de la afición al beisbol en nuestro país.

Tanto la temporada de verano como la Liga del Pacífico, registran entradas que hace mucho no se veían y el ambiente que se respira, es totalmente familiar.

Si Alfonso Márquez fuera árbitro, ya le hubieran levantado un monumento en la explanada del Estadio Azteca, por decir lo menos.

El reglamento del beis, a diferencia del balompié, es totalmente casuístico, es decir, no deja mucho lugar a la interpretación.

Por ello, hay que estudiar duro y saber, con total precisión, qué se debe marcar en cada jugada específica.

Otra diferencia importante es que en el juego de pelota no existe el fingimiento de faltas.
Nunca he visto a un bateador simular que la bola le pegó, para de esa manera conseguir llegar a primera.

Me encantaría alguna vez conversar con Alfonso Márquez, el hombre detrás de la careta y el peto.

Le formularía un montón de preguntas, le haría patente mi admiración, me informaría cómo fue que llegó a los Estados Unidos y cuándo decidió ponerse del lado bueno de la justicia.

Pero sobre todo, le brindaría todo... un reconocimiento.

 
X: @arturobrizioc

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Mayo-2024

Columna #SanCadillaNorte | 5-Junio-2024

Columna #SanCadillaNorte | 20-Mayo-2024