Columna #FranciscoJavierGonzález | 31-Agosto-2023

 

Hombre al agua

Francisco Javier González EN REFORMA

31 agosto 2023


¿Por qué no agrada Juan Reynoso como nuevo entrenador de Cruz Azul? Simple. Porque lo ven como un técnico al que le falta "personalidad" cuando jamás han visto de cerca su trabajo ni en un entrenamiento. Con total desconocimiento, gente del medio y un porcentaje importante de aficionados, maquilan ideas bastante alejadas de la realidad sin saber de lo que es capaz Reynoso con tal de enderezar y darle forma a un equipo.


Es cierto que la imagen del técnico peruano no ayuda para que la percepción sea favorable y que ésta irradie aceptación por todos lados. Y es ahí, donde la mayoría se confunde. Pero, basarnos en cómo se ve y por ello creer que es un tipo blando, con poca autoridad y nulos conocimientos, sería caer en un error grave.

Juan Reynoso es mucho más que esa figura de apariencia relajada y desaliñada. Al peruano no le importa verse bien, le importa dirigir. Prefiere mantener la mente ocupada en el parado táctico de su equipo y no en saber si la arrugada camisa está bien fajada.

En tiempos donde los técnicos cobran cada día mayor realce y son como nunca perseguidos por las poderosas lentes, Juan Reynoso no pretende impresionar a nadie con fina vestimenta para lucir impecable, intelectual o interesante.
La apuesta de Cruz Azul es correcta y sobre todo sensata tras el ridículo deportivo y la turbulencia institucional que vive el equipo. Entendamos que conforme se acumulen más los años sin éxito deportivo de por medio, serán menos los entrenadores que pretendan meterse a esa oscura cueva en donde todo se maneja de manera distinta del resto y en donde la cultura del fracaso es una infalible llave de operación.
A final de cuentas, el tema de la dirección técnica es apenas una arista de tantas pendientes que tiene Cruz Azul. No es la pared más importante para que el club se mantenga en pie. Hay cimientos que están fracturados, viejos y oxidados. Esos sí que podrían derrumbarlo todo y más si los "patrones" mecen la estructura con semejantes patadas bajo los escritorios.

Lo de Cruz Azul no pasa por el entrenador ni por una filosofía de juego que encaje en las necesidades del equipo. Créanme, si fuera así, alguno de los más de 20 estrategas que han pasado por ahí luego del título del 97, ya hubiera reabierto las vitrinas. Desde Trejo hasta Siboldi, pasando por Romano, Markarián, Galindo, Meza, Vázquez, Boy, Jémez o Caixinha.

Se ha apostado por gente de casa y nada, por gente ganadora y nada, por gente que vende espejos y tampoco nada.

Por eso es que Juan Reynoso está bien como bien hubiera estado Hugo Sánchez o "Conejo" Pérez. La pared de quien pone las alineaciones se resana y listo. No es asunto estructural.

A Coronel Bolognesi lo hizo campeón tras 78 años de sequía.

Al menos Reynoso no le teme a las tendencias macabras.

 
Twitter: @fjg_tdn

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna #SanCadillaNorte | 3-Mayo-2024

Columna #SanCadillaNorte | 5-Junio-2024

Columna #SanCadillaNorte | 20-Mayo-2024